Page 12 - EDUCACIÓN ICEPRE
P. 12
INTERVENCIÓN DOCENTE EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE /
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
1. Dificultades de aprendizaje: Bases conceptuales e históricas.
2. Las competencias básicas a través de las inteligencias múltiples.
3. Desarrollo de la lectura y compresión textos escritos.
4. Dificultades en problemas de comprensión lectora.
5. Dificultades en la escritura. Disgrafía.
6. Dificultades en el lenguaje. Dislalia.
7. Dificultades en el aprendizaje de la matemática. Discalculia.
8. Dificultades de aprendizaje por déficits de atención.
9. Dificultades en el aprendizaje del comportamiento interpersonal.
10. Evaluación y modelos de intervención en la dislexia, disgrafía y discalculia.
11. Actividades de recuperación y apoyo: Autocorrección de la escritura, autoestima,
comprensión lectora y conceptos espaciales, temporales y cuantitativos.
12. Actividades de recuperación y apoyo: Discalculia, dislalia, dislexia y disgrafía.
LA NUEVA SECUNDARIA DEL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO
1. Marco teórico y propuesta curricular.
2. Calidad total en la educación el sitio y el modelo de aprendizaje.
3. Diseños curriculares, lineamientos metodológicos y criterios de evaluación en las áreas de
comunicación, matemática y desarrollo ambiental.
4. Diseños curriculares, lineamientos metodológicos y criterios de evaluación en las áreas de
desarrollo social y educación para el trabajo.
5. Diseño curricular, lineamientos metodológicos y criterios de evaluación en el área de
desarrollo personal.
6. Evaluación, tutoría, supervisión y jornada pedagógica.
7. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
8. Educación matemática.
9. La formación científica y el proceso de enseñar ciencias.
10. Evaluación educativa.
11. La didáctica como disciplina pedagógica.
12. Investigación y diseño didáctico.
LABORATORIO ESCOLAR
1. Bases psicológicas del diseño curricular en el área de ciencias.
2. Diseño de la acción educativa y estrategias de enseñanza y orientación.
3. Criterios pedagógicos y nuevos conceptos de escuela y docente.
4. Materiales de laboratorio.
5. Higiene y seguridad en el laboratorio.
6. La información científica y el proceso de enseñar ciencias.
7. Microscopía y aparataje auxiliar.
8. Fotometría de emisión de llama.
9. Los procesos de enseñanza-aprendizaje.
10. Electroforesis y cromatografía.
11. El trabajo de laboratorio.
12. La evaluación en ciencias experimentales.