
Marketing y Administración: especialidad para potenciar negocios
La carrera de
Marketing y Administración tiene como finalidad hacer crecer los negocios, para
lo cual utiliza como componente diferenciador la sostenibilidad ambiental y
social. Muchas personas creen que el
Marketing es Publicidad, pero en realidad el Marketing contempla todos los
aspectos necesarios para sacar un negocio adelante.
Esto incluye
la identificación de una necesidad en el mercado, la
concepción del producto o servicio que satisfará dicha necesidad, la asignación
de precios, definición de los canales de distribución y puntos de venta, y
finalmente la comunicación o publicidad.
Además, con la evolución del marketing se incluyen otros aspectos muy
importantes como la gestión de relaciones con los clientes, y la implementación
de estrategias digitales.
Perfil del interesado
La carrera de
Marketing y Administración es considerada una especialidad de Negocios.
Por lo tanto, lo más importante es que el joven postulante quiera orientar su
vida profesional a la generación, gestión y desarrollo de los mismos. En ese sentido, dentro del abanico de
carreras de gestión de negocios, el joven que postula a una carrera de
Marketing debe sentirse atraído por los aspectos comerciales de los negocios. Los egresados de la carrera de Marketing y
Administración deben desarrollar diversas competencias profesionales que
constituyen el perfil del graduado de la carrera.
Estas
competencias incluyen: Gestión de organizaciones comerciales, Gestión de
Mercado (incluye investigación y gestión de relaciones), Construcción de la
Mezcla de Marketing (definición de producto, precio, canales y comunicación,
entre otros), e implementación de estrategias de Negocios Sostenibles.
Opciones de desempeño
En el caso de
que un profesional tenga pensado implementar su propio emprendimiento, el
egresado de Marketing y Administración llevará a cabo todas las funciones
comerciales del negocio, desde la identificación de la oportunidad, hasta su
implementación, gestión y desarrollo.
En caso de que
busque una alternativa de trabajo en una corporación, podrá especializarse en
cualquiera de las funciones del marketing, como por ejemplo en: investigación
de mercado, distribución de productos, publicidad y comunicación, gestión de
fuerzas de venta, entre otros.
Es importante
mencionar que este tipo de profesionales puede emplearse en cualquier sector en
los que se generen negocios y acuerdos comerciales, ya sean del tipo B2C
(business to consumer) o B2B (business to business).